
Procedencia estadounidense
Este ganado porcino, originario de Estados Unidos, se remonta al siglo XIX y es fruto, precisamente, de un cruce entre las razas Old Duroc y Red Jersey. No obstante, éstas también provinieron a su vez de Europa y África.
Rusticidad
Les confiere una resistencia mayor a las enfermedades. Esta rusticidad además le permite adaptarse mejor a las condiciones de cría y desarrollo Buscamos una calidad de producto, que solo se consigue manteniendo una producción reducida y sostenible.
No solamente hablamos de una raza porcina con resistencia a los patógenos externos, sino también a su cría intensiva y desarrollo. Por tanto, es mucho más duro y menos problemático que otras razas de cerdo blanco.
Es muy característico su pelaje.
La tez por lo general es de color rojo oscuro, aunque sus tonos también podrían variar hacia un amarillo cobrizo, pero en la mayoría de los casos siempre se le suele reconocer por ese tono granate.
Morfología
Posee las orejas caídas en punta, tiene un cuello corto con extremidades largas y fuertes. En cuanto a su peso, los kg de media en los adultos suelen ser 350 en un macho y 300 en una hembra.
Por último pero no menos importante, merece un comentario especial. El duroc es la única raza de ganado porcino permitida para su cruce con el cerdo ibérico según la normativa de Calidad del Ibérico (hasta un 50% en sangre) por vía paterna.
Si de entre todas ellas hubiera que destacar alguna ventaja en cuanto a la raza, es su mejor productividad. Esto es debido a sus lechones son fuertes y tienen un mejor crecimiento.
Comentarios
Publicar un comentario