Ir al contenido principal

Historia de las ventas en el Perú

La historia de las ventas en el Perú tiene sus raíces en la época precolombina, donde se practicaba el trueque y el intercambio de productos entre diferentes comunidades. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se establecieron los primeros mercados y se introdujeron nuevas formas de comercio.

Durante la época colonial, los españoles utilizaron el sistema de encomiendas y las ferias comerciales para controlar y regular el comercio. Posteriormente, con la independencia del Perú en 1821, se promovió la apertura económica y se fomentó el comercio interno y externo.

A lo largo del siglo XX, el país experimentó cambios significativos en su economía y en las prácticas de venta. Se establecieron grandes almacenes y tiendas por departamentos, como Saga Falabella y Ripley, que se convirtieron en referentes del comercio minorista.

Con la llegada de la era digital, las ventas en línea han ganado terreno en el mercado peruano. Se han creado plataformas de comercio electrónico y marketplaces que facilitan la compra y venta de productos a través de Internet.

En la actualidad, las ventas en el Perú se caracterizan por una mezcla de canales tradicionales y digitales. Los pequeños negocios locales tienen una presencia importante en los mercados y ferias artesanales, mientras que las grandes empresas utilizan estrategias de marketing digital para llegar a un público más amplio.

En resumen, la historia de las ventas en el Perú ha experimentado transformaciones a lo largo del tiempo, desde prácticas precolombinas hasta la incorporación de tecnología digital en los negocios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA HUAYRONA

La Huayrona , cuyo significado es ^Lugar donde corre aire^   es un pequeño cerrito que esta ubicado casi en el centro del pueblo de Bellavista, es un cerrito lleno de luchas, tradiciones, historias de un pasado glorioso y de un presente olvidado, en sus entrañas como un baúl histórico, guarda hazañas de coraje y valentía de nuestros antepasados contra los invasores fortuitos de su territorio. En el Incario Tupac Yupanqui, tuvo que luchar con mucha bravura e inteligencia [[ .. para someterlo al imperio, por que el territorio del actual Bellavista, estaba ocupado por los Tomependas. Nihitas,Chamayas, Tamborapas y luego ser ocupado por los Aguarunas, Jibaros, huitotas y Cashivos. Todos de estirpe rebelde. Esto aconteció dos o tres cientos de años antes de la llegada de los españoles. En la conquista también demostraron su bravura, al unirse para luchar contra el invasor y hacerlos evacuar, Shusunsha, Tuyaya, La yunga, Tomepanda, hasta Tabla Rume, Shaupe, Tonsho, Toro Rume y Sh...

Papa Tu Canto Suena Triste

Papa el gato en la oscuridad ya no suena igual Él sol de medio día esta opacado, La noche esta mas oscura cada día Yo se  q te fuiste y me dejaste, Atrapado en las fauces de la muerte, Te extraño cada día al levantarme, Te extraño cada segundo de mi vía, Que ya no encuentro placer mas grato q la muerte Ya no soporto el dolor del segundero q me rasga la poca vida q me queda, Obligándome a recordar mi triste pena, De aquel domingo criminal que te perdí, Me Parece escuchar las voces del infierno, Que recuerdan a mi alma atormentada, Que en tu lecho de muerte mi nombre pronunciabas No me canso de pedir al cielo que me hayas perdonado aquel día, Por que no existe dolor mas grande en esta tierra que no estar en la muerte de mi Padre Yawarlove

FELIZ DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Alma de fuego, mujer indomable, tu pasión arde, tu espíritu es sable. Juvenil esencia, que al viento se lanza, abrazando la vida, con fe y esperanza.   Radiante sol, que la verdad revela, tu camino es firme, tu audacia no cela. Susurros de lucha, que el viento difunde, ejemplo de fuerza, que al mundo sacude.   Te celebra el mundo, por tu gran valor, por la igualdad, tu eterno clamor. Alma libre y fuerte, que al dolor desafía, mujer, fuente de vida, mi canto te envía.   Flor en el jardín, que crece sin miedo, junto a tus hermanas, en amor enredado. En este día, mi admiración florece, reconociendo tu ser, que al mundo enaltece. Yawarlove  Rolando Cubas