Ir al contenido principal

los Kpi aplicado a las ventas

 Los KPIs (Key Performance Indicators) en las ventas son métricas que te permiten medir el desempeño y éxito de tus ventas. Algunos ejemplos de KPIs en las ventas pueden ser el número de ventas realizadas, el valor total de las ventas, la tasa de conversión de leads a clientes, entre otros. 

 Ejemplos comunes de KPIs en las ventas:

1. Número de ventas: Mide la cantidad de ventas realizadas en un período de tiempo específico.
2. Valor total de las ventas: Calcula el valor monetario total de todas las ventas realizadas.
3. Tasa de conversión: Evalúa el porcentaje de leads o prospectos que se convierten en clientes.
4. Tiempo promedio de cierre de ventas: Mide la duración promedio desde que un lead se convierte en cliente hasta que se realiza la venta.
5. Valor promedio de venta: Calcula el valor monetario promedio de cada venta realizada.

Recuerda que los KPIs pueden variar según el tipo de negocio y los objetivos específicos que desees medir. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA HUAYRONA

La Huayrona , cuyo significado es ^Lugar donde corre aire^   es un pequeño cerrito que esta ubicado casi en el centro del pueblo de Bellavista, es un cerrito lleno de luchas, tradiciones, historias de un pasado glorioso y de un presente olvidado, en sus entrañas como un baúl histórico, guarda hazañas de coraje y valentía de nuestros antepasados contra los invasores fortuitos de su territorio. En el Incario Tupac Yupanqui, tuvo que luchar con mucha bravura e inteligencia [[ .. para someterlo al imperio, por que el territorio del actual Bellavista, estaba ocupado por los Tomependas. Nihitas,Chamayas, Tamborapas y luego ser ocupado por los Aguarunas, Jibaros, huitotas y Cashivos. Todos de estirpe rebelde. Esto aconteció dos o tres cientos de años antes de la llegada de los españoles. En la conquista también demostraron su bravura, al unirse para luchar contra el invasor y hacerlos evacuar, Shusunsha, Tuyaya, La yunga, Tomepanda, hasta Tabla Rume, Shaupe, Tonsho, Toro Rume y Sh...

FELIZ DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Alma de fuego, mujer indomable, tu pasión arde, tu espíritu es sable. Juvenil esencia, que al viento se lanza, abrazando la vida, con fe y esperanza.   Radiante sol, que la verdad revela, tu camino es firme, tu audacia no cela. Susurros de lucha, que el viento difunde, ejemplo de fuerza, que al mundo sacude.   Te celebra el mundo, por tu gran valor, por la igualdad, tu eterno clamor. Alma libre y fuerte, que al dolor desafía, mujer, fuente de vida, mi canto te envía.   Flor en el jardín, que crece sin miedo, junto a tus hermanas, en amor enredado. En este día, mi admiración florece, reconociendo tu ser, que al mundo enaltece. Yawarlove  Rolando Cubas 

🄻🄴🅂 🄳🄴🄹🄾 🅄🄽 🄿🄾🄴🄼🄰 🄿🄰🅁🄰 🄴🄻 🄰🄳🄰:

En la tierra de los bravos Pakamuros, donde los Apus del Marañón y Chinchipe residen, donde el sol pinta de oro cada día, y el café, el arroz y el cacao son nuestra alegría. En este lugar todos nos saludamos con amor, nos apoyamos como hermanos, en todo momento, y hoy celebramos con gran emoción, que el Ada, nuestro equipo, se coronó campeón. En cada paso, en cada jugada, demostraron su valentía y entrega desmedida, con garra y pasión, en cada encuentro, hicieron historia y dejaron su huella en el sendero. ¡Bravo Ada, descendientes de los bravos Pakamuros! Herederos de la grandeza de nuestros Apus, enorgulleces a nuestra tierra con tu victoria, y llenas de alegría nuestros corazones cada día. ¡Qué viva el Ada, el orgullo de nuestra región! Donde el café, el arroz y el cacao son bendición. Sigamos celebrando con alegría y emoción, porque hoy somos campeones, y eso merece admiración! Rolando Cubas